*UNA FORMA DE APRENDER ES PARTICIPAR EN LA TOMA DE DECISIONES QUE NOS AFECTAN DIRECTAMENTE.
Los procesos de aprendizaje, de integración social, de crecimiento y de formación de la personalidad de cada uno de nosotros y nosotras estan influenciados por la acción de la familia del grupo de amigos/as, de los medios de comunicación, escuelas e institutos.
Al abandonar la infancia empezamos a ser conscientes de los derechos y deberes que tenemos como cuidadanos/as, con responsabilidades que van ligadas a nuestro entorno más cercano y cotidiano.
En las escuelas, institutos y universidades los/as estudiantes nos formamos para llegar a ser profesionales y aprendemos a poner en práctica valores que nos mejoran como personas.
La participación cuesta poco (es gratis), y a cambio te da mucho.
Participar activamente en una asociación permite que cada uno de nostros/as podamos desarrollar unas cualidades que nos resultarán de gran utilidad ahora y durante toda la vida.
¿QUÉ CUALIDADES APRENDEREMOS?
Responsabilidad: Cuando te comprometes te preocupas por el buen funcionamiento de tu asociación para que los intereses comunes acaben haciéndose realidad.
Negociación y Respeto: Cuando pariticipas dentro de un grupo, de una asociación, tienes que llegar a los consensos para tomar decisiones que sean compartidas y apoyadas por la mayor parte de los asociacidos/as, lo que nos lleba a negociar y a intentar convencer a los demás a la hora de formular nuestros argumentos y a variar nuestros propios planteamientos iniciales incorporando ideas del resto que hagan posible un consenso. el debate y la discusión tienen que llevarse a cabo de forma respetuosa.
Comunicación: Si te implicas, desarrollas actividades en común para cumplir con los objectivos del grupo con el éxito, lo que hace que el resto de miembros de la asociación se preocupen por el bienestar de los/as integrantes del grupo, favoreciendo así conductas solidarias que promuven la cohesión y la unión de socios/as.
Liderazgo: El papel de la persona líder es importante para el buen funcionamiento de los grupos de personas que trabajan por la consecución de unos objectivos comunes. para ser un buen lider, hay que saber sacar lo mejor de cada miembro del grupo para que así mejore el rendimiento de la asociación.
Realización Personal: Cuando valoramos una actividad -ya realizada- como un éxito, nos vemos recompensados con una sensación de bienestar tras un trabajo bien hecho, nos sentimos útiles, lo que supone una realización personal y una mejora de la autoestima, además de fortalecer los vínculos de unión de la asociación y de sus miembros.
AVANZANDO HACIA UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.
La democracia participativa es aquel modelo de gobierno en el que los cuidadanos/as son agentes activos en la toma de decisiones que les afectan. Es decir, las personas, de forma organizada coparticipan en la decisiones que les afectan en aquellos ámbitos en los que trabaja. En conclusión, cada uno de nosotros/as aumentamos la influencia que ejercemos sobre las decisiones que nos conciernen.
*PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN UNA ASOCIACIÓN PERMITE QUE CADA UNO DE NOSOTROS Y DE NOSOTRAS PODAMOS DESARROLLAR UNAS CUALIDADES QUE NOS RESULTARÁN DE GRAN UTILIDAD AHORA Y DURANTE TODA LA VIDA.
La participación facilita percibir la realidad desde otras ópticas, desconocidas hasta el momento. Se trata de un proceso colectivo en el que el grupo es el que marca horarios y calendarios, en el que tú opinas y decides. La participación es una parte más de vuestra educación y vuestra formación, una parte que tenéis que desarrollar y poner en marcha.
PONTE EN MARCHA. PARTICIPA. ASÓCIATE.